In partnership with

Hace apenas una semana me senté con Francisco (‘Pacho’) Santos, exvicepresidente de Colombia, para desentrañar el punto crítico que atraviesa su país, atrapado entre el avance geopolítico de China y el fortalecimiento del crimen organizado bajo el gobierno de Gustavo Petro. Si aún no has escuchado la conversación, aquí puedes hacerlo:

Desde su llegada a la Casa de Nariño, Gustavo Petro ha catapultado a Colombia hacia Pekín: adhesión a la Franja y la Ruta, ingreso al Banco de Desarrollo de los BRICS y un discurso oficial cada vez más distante de Washington. El resultado, según Santos, es inquietante.

China es el gran poder hoy en América Latina, disputándole cada centímetro a Estados Unidos y siendo un riesgo. Un riesgo para la región y un riesgo para mi país.

Francisco (‘Pacho’) Santos

¿A qué nos enfrentamos? Proyectos como la represa Coca Codo Sinclair en Ecuador o el puerto de Chancay en Perú ya nos muestran la factura: sobrecostes desorbitados, corrupción en los más altos niveles y control de sectores estratégicos. Sobre este puerto escribió Martín hace unos meses, con motivo de la inauguración a la que asistió el presidente chino, Xi Jinping.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Santos lo resume con claridad: “Lo importante (...) es tener los ojos encima y contar lo que están haciendo, para que ellos entiendan que se tienen que someter a nuestras reglas y no nosotros a las de ellos”.

Al mismo tiempo, la estrategia de “paz total” no ha dejado de empeorar la situación de violencia de Colombia. El balance es demoledor: de las 200.000 hectáreas de coca que había en 2022 hemos pasado a cerca de 300,000 hoy, las exportaciones de cocaína están disparadas y las mafias controlan amplias zonas del territorio mientras el Estado ve reducida su capacidad de respuesta. 

La “paz total” de Petro no es más que una paz criminal encubierta que funciona de forma que “yo le dejo hacer eso y usted trata de no hacerme daño y no ser violento.”, pero en realidad, eso no ha pasado, “siguen matando, siguen haciendo daño”, sentencia Santos. 

Este problema, nos recuerda Pacho Santos, no es un fenómeno aislado de Colombia. Venezuela ya se ha transformado en un narcoestado; México corre el mismo riesgo con gobiernos locales cooptados; y Ecuador, que hasta hace poco parecía estable, ve cómo sus calles y fronteras son escenario de una creciente violencia organizada. Según Santos, si Colombia no reacciona con urgencia, la región entera podría seguir el mismo derrotero.

Y mientras Pekín expande su influencia y los carteles consolidan su poder, Occidente parece mirar hacia otro lado. La Unión Europea no tiene una política para América Latina. Han tenido que pasar casi dos décadas para que pudiesen cerrarse los detalles de un acuerdo comercial con Mercosur, un proceso tortuoso que refleja más la burocracia europea que un interés estratégico real en la región.

500 millones de hispanohablantes, una cultura común, potencial económico… ¿y Europa no tiene política hacia América Latina? Es un error histórico.

Francisco (‘Pacho’) Santos

Colombia y con ella toda Iberoamérica están en juego. Si quieres comprender de primera mano estas tensiones y sus implicaciones, no te pierdas la entrevista completa con Pacho Santos. 

*Irune Ariño, analista política y conductora del podcast Puente Atlántico.

Si te gusta estos comentarios aplasta la imagen del corazón de la aplicación (me gusta), en la parte superior del email, llena la encuesta al final de este comentario o compártelo en tus redes. Esto ayuda a que el algoritmo de la plataforma nos recomiende con nuevos lectores. Si lo lees por correo electrónico invita a tus amigos a que se suscriban o a que compartan estos artículos en sus redes sociales favoritas. Agradecemos a la comunidad sus comentarios.

¿Qué tan bien cocinado estuvo este comentario de nuestro invitado?

Login or Subscribe to participate

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found